








La Asociación y Escuela La Semilla la componemos alrededor de 112 familias, quienes llevamos a cabo junto a las maestras y los maestros la gestión y administración de la institución de manera autogestiva.
En la escuela practicamos la pedagogía Waldorf, que concibe al ser humano como una unidad indisoluble físico- anímico- espiritual y en este principio basa todo el quehacer educativo. Consideramos que a través de esta pedagogía nuestras hijas y nuestros hijos podrán adquirir las herramientas necesarias para dar respuesta a las necesidades del tercer milenio (ver sobre las necesidades del tercer milenio)
-Favorecer el desarrollo integral del individuo.
-Responder a las necesidades propias de la etapa evolutiva de cada niño-niña/joven.
-Despertar la individualidad de cada niño-niña/joven, para así comprenderla y potenciarla
La educación así entendida trasciende a la mera transmisión de conocimientos y se convierte en sustento del desarrollo integral del educando, y cuida que todo quehacer tienda a la formación de su voluntad, al cultivo de su sensibilidad y de su intelecto (ver más sobre pedagogía Waldorf).
La escuela como asociación civil se sostiene de modo autogestivo. Trabajamos en comisiones integradas por padres, madres, maestras y maestros (ver comisiones). En cuanto al sostén económico propiamente dicho, el mismo se compone de cuotas sociales de la asociación civil, donaciones, ingresos por eventos, otras actividades económicas comunitarias y los aportes mensuales de las familias cuyos hijos e hijas asisten a la escuela.En nuestro camino somos conscientes del permanente esfuerzo que implica nuestro trabajo, como asociación civil autogestiva, el proceso de la toma de decisiones, que se distingue de los modelos imperantes socialmente. Aquí se trata de un proceso vivo y dinámico, donde todas las voces son escuchadas y todas las manos son necesarias para arribar al consenso.
Contamos con un Equipo de Gestión Institucional (EGI), integrado por Asociados que se propone voluntariamente abordar de forma integral y coordinada la gestión institucional de la Asociación Civil La Semilla (ver funciones del Equipo de Gestión Institucional).
Desde el punto de vista sociocultural, La Semilla está compuesta por un abanico de actores sociales en interrelación en pos de un objetivo común. Destacamos valores humanos como el compañerismo, la fraternidad y la colaboración para trabajar, que crece año tras año gracias al aporte de cada familia.
Cada persona que se acerca es una pieza clave de esta red, conformándose una trama cada vez más rica y sólida.