Comisiones
La horizontalidad en el funcionamiento de la escuela se basa en la conformación de un grupo colegiado reunido semanalmente en la Junta Pedagógica Semanal. Las decisiones son tomadas por consenso y todos los docentes comparten la responsabilidad de llevar adelante la escuela. Las diferentes tareas se distribuyen de modo que el carácter horizontal de la organización no se desvirtúe. Existen roles, como el de dirección, que son rotativos y la persona que lo asume comprende los alcances del mismo.
Administración
Objetivo:
Su propósito es administrar los ingresos económicos de manera equilibrada con los gastos económicos necesarios para sostener el funcionamiento de la Escuela. La Asociación Civil La Semilla es la responsable de sostener económicamente los sueldos del cuerpo docente, el mantenimiento edilicio de la Escuela y otras obligaciones contractuales relacionadas con la administración escolar.
Referente
Carolina Aulet
Pablo Fumale
Fondo Solidario
Objetivo:
La comisión es un puente entre las familias, docentes, y administración de la escuela, con el objetivo de brindar un espacio de escucha y diálogo empático para abordar las
necesidades económicas de las familias.
El trabajo es en conjunto con cada familia que se acerca; juntos observamos la situación, generamos nuevos acuerdos, y también pensamos espacios autogestivos que generen dinero para poder acompañar los saldos pendientes o, idealmente, posibles saldos futuros.
Espacios Verdes
Se trata de un grupo de familias y docentes que velan por los espacios verdes de nuestra escuela acompañando los procesos y embelleciendo: huertas, canteros, jardines, etc. Desde la mirada de la biodinámica, la biodiversidad y el cuidado del medioambiente.
Objetivo:
Mantener el predio y embellecerlo con trabajos de jardinería, poda y limpieza. Garantizar que los caminos/senderos de toda la escuela se encuentren en condiciones para el cuidado y buen uso de toda la comunidad, estudiantes, maestros y familias.
Reutilizar esos restos verdes como recurso, diseñar mapa de los espacios verdes y sus necesidades como espacios verdes y pedagógicos. Integrar a las familias en el cuidado del predio. Proyectar talleres referidos a huerta, jardinería, compostaje, etc.
Referente
Manuel Gutiérrez Arana
Contacto
espaciosverdes@escuelalasemilla.edu.ar
Bienvenida
Integrada por madres, padres y docentes de todos los niveles, que funcionan como referentes para gestionar las entrevistas a las familias ingresantes.
Objetivo:
Asegurar un proceso armonioso de las familias ingresantes a la escuela en cuanto a lo
administrativo y pedagógico, y propiciar un acompañamiento cálido a las familias en sus
primeros tiempos en la comunidad.
Comunicación
Grupo de familias encargadas de la comunicación interna y externa de la escuela.
Objetivo:
Gestionar los distintos canales a través de los cuales se da a conocer el trabajo de la Asociación Civil y de la Escuela en sus tres niveles. Difundir la Pedagogía Waldorf y la Antroposofía dentro y fuera de la comunidad escolar de La Semilla y Sewba. Generar una comunicación fluida y eficiente entre las áreas de la Escuela para que el trabajo comunitario se potencie.
Nuestros canales son:
- IG: @lasemillawaldorf
- FB: Escuela La Semilla y Secundario Waldorf Bariloche
- Web: www.escuelalasemilla.edu.ar
Infraestructura
Grupo de familias y docentes que velan por las necesidades de mantenimiento e infraestructura de la escuela.
Objetivo:
Mantenimiento, acondicionamiento y proyección de los espacios físicos de la escuela según las necesidades pedagógicas del cuerpo docente de cada nivel y de la asociación entera.
Referente
Luciano Masini
Jesica Salamino (inicial)
Carlos Pellegrini (primaria)
Marcela Bucher (secundaria)
La Casita y materiales
Se trata de un grupo de familias y docentes de la Escuela que buscan poder acercar a la comunidad objetos, juguetes, libros y materiales acordes a la propuesta de la Pedagogía Waldorf.
Objetivo:
Concretar un espacio físico en donde poder comercializar los productos. Generar interés y acercamiento de la comunidad a la Antroposofía, desde la aproximación a los materiales pedagógicos, libros de editorial antroposófica, juguetes y objetos varios de materiales nobles, que promuevan la salud integral.
Referente
Maria de los Angeles Aulet
Eventos Fijos y Feria
Es un grupo de docentes y familias de la Escuela que organizan e impulsan un calendario de eventos fijos en los que se va convocando a los distintos grados y salas a participar de los mismos.
Objetivo:
Promover el encuentro entre familias y la participación de la comunidad de Bariloche en eventos dentro de la Escuela.
Recaudar fondos para las necesidades de la Escuela desde el disfrute de encontrarnos y compartir.
Centro Cultural y Talleres
Grupo de familias y docentes que gestionan propuestas de talleres fijos o esporádicos en el espacio de la Escuela, velando porque los mismos sean afines a la Antroposofía.
Objetivo:
Coordinar talleres afines a la Antroposofía fuera del horario escolar.